Si usted es beneficiario de Ingreso Solidario podrá inscribirse en Familias sin acción, sin que se vea afectado.
Estos son los documentos que deben llevar para iniciar el proceso de inscripciones del programa Familias en Acción.
Recuerde que la etapa actual de inscripción termina el próximo 31 de octubre.
Documentos requisitos:
- Ser del Sisbén tipo A 12345 o tipo B 1234.
- Mostrar el registro civil del menor o la tarjeta de identidad.
- Presentar Documento original del tutor legal.
- Si los niños son menores de años deben mostrar carnet de control de crecimiento y desarrollo.
- Constancia de estudio de la institución educativa y donde se demuestre el grado que cursa el niño.
- Si el niño es adoptado por cualquier causa presentar el documento legal donde confirma la custodia.
El siguiente enlace está habilitado para consultar si un hogar está focalizado para la etapa 1 de inscripciones: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/
Para que una familia sea convocada al proceso de inscripciones debe cumplir con estos tres requisitos:
1. Que haya sido encuestada con la metodología de Sisbén IV.
2. Que se encuentre clasificada en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
3. Que tenga registrada en su ficha Sisbén a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
Buenas noches soy beneficiario de familias en accion por favor me pueden ayudar para inscribir amis hijos gracias
ResponderBorrarBuenas tardes quiero saber cuándo dan respuesta para los q nos incribimos en la convocatoria a hubo al finalizar 2021 gracias
ResponderBorrar