Se cerró la primera etapa de inscripciones a Familias en Acción. El programa también definió las fechas de pago del quinto ciclo
Este 2 de noviembre concluyó la primera etapa de preinscripción al programa Familias en Acción Cartagena, que empezó el 4 de septiembre. Durante el proceso un total de 22.871 personas lograron entregar sus documentos para preinscribirse al programa.
La segunda etapa del proceso de preinscripción se dará en julio del 2022.
Prosperidad Social focalizó 45.025 familias en Cartagena, la cuales cumplían con los requisitos de haber actualizado su encuesta Sisbén IV hasta antes de marzo del 2021 y estar en las categorías A1 a B4 con indicadores de pobreza extrema y vulnerabilidad.
“Los listados oficiales de los preinscritos serán publicados una vez se termine dicha revisión a través de los canales de Prosperidad Social y por medio de los enlaces municipales, antes de finalizar 2021” dijo la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, quien aclaró que a partir de este momento empieza la etapa de revisión del resultado del proceso.
Edgar Arrieta Caraballo, enlace Distrital de Familias en Acción Cartagena dijo que la cuarta fase de operaciones del programa empezará a finales de 2022, después del proceso de inscripción de todas las familias que presenten sus documentos en las etapas 1 y 2.
Ninguna familia recibirá incentivos correspondientes a la cuarta fase hasta que el programa haga el cierre de la transición de la tercera fase. Recuerde que la inscripción a Familias en Acción no afecta la permanencia en Ingreso Solidario, incentivo creado para mitigar los efectos del COVID-19 y tiene vigencia hasta diciembre de 2022.
Pagos del quinto ciclo de Familias en Acción
En este momento se está dando el pago del quinto ciclo para las familias que se encuentran activas en el programa (tercera fase), dicho pago lo están recibiendo 36.964 familias.
En total se dispuso para Cartagena $4.825.967.350. Los pagos van del 4 al 22 de noviembre, de los cuales 22.670 familias bancarizadas recibieron su incentivo en sus cuentas del Banco Agrario y solo 14.294 que todavía no han sido bancarizadas lo reciben por giros a través de Supergiros siguiendo el cronograma a continuación:
9 de nov, reclaman las cédulas terminada en 7 y 8
10 de nov., 9 y 0
11 de nov., 1 y 2
12 de nov., 3 y 4
13 de nov., 5 y 6
16 de nov., 7 y 8
17 de nov., 9 y 0
18 de nov. 1 y 2
19 de nov., 3 y 4
20 de nov., 5 y 6
22 de nov., 9 y 0
Puntos de pago
Los puntos autorizados por Supergiros para los pagos de Familias en Acción son: Bomba del Amparo, Crespo, Centro av. Venezuela y plazoleta de Telecom, La Boquilla, Av. San Martín, Bocachica, Caño de loro, Punta Arena, Bazurto, San Francisco, Torices, tránsito Surtigas, Crisanto Luque, El Bosque (barrio El Rubí), Ceballos, San José de Los Campanos, Terminal de Transportes carretera cordialidad, Olaya Herrera, El Pozón, El Socorro, Nelson Mandela, sector Bellavista (Mamonal), Puerto Rico (barrio San Martín), Pasacaballos, Bayunca, Santa Ana, Barú y Arroyo Grande.
Se recuerda que estos pagos son para las familias que ya están vinculadas al programa, las cuales se encuentran en proceso de transición hasta el año 2022.
Las personas que acaban de preinscribirse para la fase IV de Familias en Acción se les informa que solo hasta finales del próximo año se estarán activando para recibir este incentivo.
Migración de pagos
Para los beneficiarios activos que necesiten que se realice migración de sus incentivos por encontrarse fuera de la ciudad, el procedimiento es el siguiente: el interesado debe acercarse a una oficina del Banco Agrario para presentar de manera formal su solicitud de migración de giros, las solicitudes se reciben hasta el 10 de noviembre; la oficina de servicio al cliente del Banco Agrario tiene plazo hasta el 12 de noviembre para enviar la base de datos de migración y la respuesta del proceso se hará efectiva entre el 16 y el 17 de noviembre.
Las personas que no puedan acercarse a una oficina del Banco Agrario y necesitan migrar su giro podrán hacerlo a través del siguiente procedimiento: enviando un correo a servicio.cliente@bancoagrario.gov.co o a través del chat general del Banco https://webchat.millenium.com.co/banagrario?portal=BACG en el asunto del correo electrónico deben registrar: TRASLADO DE GIRO FAMILIAS EN ACCIÓN. El correo debe contener: cédula del beneficiario, nombre, apellido, teléfono / celular, código DANE del municipio y nombre del municipio a donde se debe hacer el giro.
Buen día mi nombre es Margot Echebah prado quiciera saber cómo hago para que me sea trasladada la ayuda de familias en acción desde Buenaventura hacia cali?
ResponderBorrarBuenas tardes quisiera saber como hago para inscribir amis dos niños en Familia en acción
ResponderBorrarPor gue no plat
BorrarCómo ago para traslada el pago de burnavista asia maguange
ResponderBorrar