Ir al contenido principal

Familias en Acción 2022 en Colombia: beneficiarios que pueden cobrar del 4 al 10 de abril

Revisa aquí las fechas y quiénes podrán cobrar Familias en Acción Colombia para este mes de abril.

Prosperidad Social inició el 23 de marzo con la primera entrega de incentivos del programa Familias en Acción de 2022 que corresponde al periodo de verificación de octubre y noviembre de 2021. A su vez, el beneficio estuvo disponibles hasta el 30 de marzo para 2.067.193 hogares de todo el país.

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que la inversión para este giro es de 317.350 millones de pesos. “Invito a los titulares del programa a consultar cual es el operador que le corresponde en su municipio y qué canal le entregará los recursos, evitando las aglomeraciones y manteniendo las medidas de bioseguridad”, informó.

QUIÉNES COBRAN FAMILIAS EN ACCIÓN DEL 4 AL 10 DE ABRIL

Sin embargo, el Gobierno amplió esta fecha hasta el próximo 10 de abril para que todas los beneficiarios de Familias en Acción puedan hacer uso de sus recursos. Cabe precisar que el Gobierno destinó 317.350 millones de pesos a dicho programa para beneficiar a:

  •     Hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud.
  •     Hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B.
  •     Hogares que no han cobrado los recursos de los ciclos de pago cinco y seis de 2021.

CÓMO COBRAR FAMILAS EN ACCIÓN CON MOVII Y SUPERGIROS

Los operadores Movii y SuperGiros están a cargo de la entrega de los recursos. Los titulares que reciban los incentivos a través de Movii pueden descargar la aplicación, según estas indicaciones:

  1.     Descargue la aplicación en su celular.
  2.     Ingrese a la opción ‘registrarme’.
  3.     Digite su número de celular y haga clic en ‘recibir SMS’.
  4.     Elija su documento de identidad (siga los pasos de verificación).
  5.     Ingrese su correo electrónico. Deje libre el campo de ‘referido’.
  6.     Acepte el contrato. Se le enviará una copia a su correo electrónico.
  7.     Cree una contraseña para ingresar a la app.

Comentarios

  1. Yo tengo dos niños Pequeños Y Soy A4 Y No Me amm Salido. conbocados Como ago Para q Me salgan GRACIAS

    ResponderBorrar
  2. Hola,Soy Beneficiario Del Programa,Y Deseo Saber Cuando , Realizar el Trámite.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Familias en Accion Por Departamentos y Ciudades

Accede a los Beneficios del Programa Familias en Acción en el Departamento o Ciudad donde te encuentres: Departamentos: ✅ ANTIQUIA ✅ SUCRE ✅ MAGDALENA ✅ ACTUALIZANDO... Ciudades: ✅ BUCARAMANGA ✅ CUCUTA ✅ MANIZALES ✅ NEIVA ✅ BOGOTA ✅ CALI ✅ BARRANQUILLA ✅ MEDELLIN ✅ SOACHA ✅ ACTUALIZANDO...

¿Qué va a pasar con Familias en Acción en el programa Renta Ciudadana, 2023?

Familias en Acción, la Dra Cielo Rusinque dijo que van a mejorar este sistema de transferencias, pues en todos los casos se van haber mejorados sus ingresos hasta 3 o 4 veces de lo que normalmente estaban recibiendo los hogares. El programa, Renta Ciudadana, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo se enfoca en la población vulnerable, focalizado en los territorios con problemas de desnutrición y el objetivo es garantizarles a esos hogares ingresos por encima de la línea de pobreza, algo que no se cumplía anteriormente con la modalidad de subsidios de programas como Ingreso Solidario o Familias en Acción que entregaban un monto de dinero muy por debajo de la propuesta actual. Estamos esperando la capacidad legal y presupuestal propia que nos dará el Plan Nacional de Desarrollo, por ahora lo que tenemos es la base legal de Familias en Acción. “Es una apuesta del Gobierno Nacional inscrita en el PND, que busca dignificar este tipo de transferencias permitiendo a sus beneficiarios duran...

Familias en Acción | Cómo saber si me corresponde el pago en diciembre

En esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. Uno de los pagos más esperados por las familias colombianas en situación de vulnerabilidad es Familias en Acción, uno de los subsidios más importantes que entrega el gobierno a quienes más lo necesitan en el país cafetero. A propósito de ello, en esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. CUÁLES SON LOS MONTOS DE FAMILIAS EN ACCIÓN 2022 Los pagos de Familias en Acción se dividen bajo dos criterios: incentivo de salud e incentivo de educación. Incentivo de salud: A través de este pago se otorga a las familias con niños y niñas menores de 6 años, con el fin de complementar el ingreso familiar, dirigido a mejorar la salud de niños, niñas y adolescentes, durante la etapa crítica de su crecimiento. Se entrega un sol...