Ir al contenido principal

Familias en acción: esta es la fecha en la que podrá inscribirse para recibir el subsidio

Subsidios y plataformas financieras digitales, así se mueven ahora los pagos a los beneficiarios.

El conocido subsidio de Familias en Acción, que apoya a la población en condición de pobreza y pobreza extrema, focalizada con base en los datos del Sisbén IV, a través de la entrega condicionada de incentivos de salud y educación, según registra en la web oficial de prosperidad social, trasladó sus formas de entrega de la ayuda, al canal digital MOVii.

El programa, que tiene por consigna “Que nadie se quede atrás”, inició la fase número 4. Las inscripciones se realizaron en dos etapas: la primera entre abril y octubre del año pasado (2021), y la segunda se realizará entre julio y diciembre de 2022, según la web del Gobierno.

En principio, los pagos a los beneficiarios estarían disponibles hasta hoy 30 de marzo; sin embargo, el Gobierno amplió esta fecha hasta el próximo 10 de abril.

Así las cosas, es importante tener en cuenta que las primeras inscripciones para este año fueron entre abril y octubre de 2021, y las siguientes serán entre julio y diciembre de 2022, y el próximo pago que estaba programado hasta el 25 de marzo, se llevará a cabo hasta el próximo 10 de abril.

¿Qué hacer para recibir los incentivos de Familias en Acción?

Si es beneficiario del programa Familias en Acción y el municipio tiene asignado como operador bancario a MOVii, se debe tener en cuenta que primero se deben realizar los pasos anteriormente descritos. (Descargar y registrarse en el aplicativo MOVii con el documento de identidad).

Si es bajo la modalidad de giro se debe esperar el mensaje de texto con la fecha y el canal a través del cual estará habilitado el cobro del giro.

Acceda aquí para conocer el directorio de los municipios que reprogramaron la fecha de pago y su código según el Dane.

Movii es una aplicación de pagos digitales. A través de su propuesta del No Banco y la billetera digital, han llegado a los teléfonos celulares de más de un millón y medio de personas en Colombia, ya que la plataforma, permite efectuar diferentes movimientos financieros, como pagar recibos de servicios públicos, enviar y recibir giros, sin pagar de más y, recientemente, reclamar el subsidio de familias en acción.

Además, cada municipio definirá los mecanismos para localizar y agendar a las familias. En los puntos de atención de Familias en Acción de cada municipio se informará la fecha, hora y lugar para realizar la respectiva inscripción.

Quienes sean convocados deben presentar documentos de identificación, datos de la institución educativa en donde estudian los niños, niñas o adolescentes que se van a inscribir y el nombre de la IPS que atiende a todos los integrantes de la familia, añade el comunicado del Gobierno.

Consulte aquí puntos de pago físicos para enviar y recibir giros, además del pico y cédula (si aplica), que maneja la plataforma para efectuar los correspondientes pagos.

Encuentre aquí el directorio con fechas y los puntos de pago del programa Familias en Acción en los municipios respectivamente.

Cabe recordar que el Gobierno destinó 317.350 millones de pesos al programa de Familias en Acción para beneficiar a:

    Hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud.
    Hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B.
    Hogares que no han cobrado los recursos de los ciclos de pago cinco y seis de 2021.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Familias en Acción en su fase 4?

• Haber sido una familia encuestada con la metodología de Sisbén IV.

• Estar clasificada en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.

• Tener registrada en su ficha Sisbén a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Comentarios

  1. Buenas noches soy JHOn Jairo Vélez Jiménez tengo un hijo de tres años de edad lastimosamente estoy en espera de una operación por parte de mi eps a causa de hernia umbilical y una hemorroides que me impiden para trabajar en muchos temas relacionados con fuerza tengo bajo mi cargo y responsabilidad a mi madre y mi pequeño hijo y no cuento con ninguna ayuda del gobierno por favor ayúdenme para que mi hijo pueda resivir cualquier insentivo mil disculpas

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches mío nombre es Millineth Vanegas Mora encuentro entre las familias focalizadas x que no me ha llegado el subsidio de los niños.

    ResponderBorrar
  3. Por suerte pude completar la inscripción al Sisbén en Ibagué, sino no me incluian en el subsidio que me corresponde. Pude acceder gracias a la información aquí.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cómo.ago.para.saber.si.soy.beneficiario.de.familiasenaccion

      Borrar
    2. Cómo.ago.para.saber.porque.no.me.llega.pago.de.familiasenaccion..ase.un.año.que.no.recibo.nada

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Familias en Accion Por Departamentos y Ciudades

Accede a los Beneficios del Programa Familias en Acción en el Departamento o Ciudad donde te encuentres: Departamentos: ✅ ANTIQUIA ✅ SUCRE ✅ MAGDALENA ✅ ACTUALIZANDO... Ciudades: ✅ BUCARAMANGA ✅ CUCUTA ✅ MANIZALES ✅ NEIVA ✅ BOGOTA ✅ CALI ✅ BARRANQUILLA ✅ MEDELLIN ✅ SOACHA ✅ ACTUALIZANDO...

¿Qué va a pasar con Familias en Acción en el programa Renta Ciudadana, 2023?

Familias en Acción, la Dra Cielo Rusinque dijo que van a mejorar este sistema de transferencias, pues en todos los casos se van haber mejorados sus ingresos hasta 3 o 4 veces de lo que normalmente estaban recibiendo los hogares. El programa, Renta Ciudadana, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo se enfoca en la población vulnerable, focalizado en los territorios con problemas de desnutrición y el objetivo es garantizarles a esos hogares ingresos por encima de la línea de pobreza, algo que no se cumplía anteriormente con la modalidad de subsidios de programas como Ingreso Solidario o Familias en Acción que entregaban un monto de dinero muy por debajo de la propuesta actual. Estamos esperando la capacidad legal y presupuestal propia que nos dará el Plan Nacional de Desarrollo, por ahora lo que tenemos es la base legal de Familias en Acción. “Es una apuesta del Gobierno Nacional inscrita en el PND, que busca dignificar este tipo de transferencias permitiendo a sus beneficiarios duran...

Familias en Acción | Cómo saber si me corresponde el pago en diciembre

En esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. Uno de los pagos más esperados por las familias colombianas en situación de vulnerabilidad es Familias en Acción, uno de los subsidios más importantes que entrega el gobierno a quienes más lo necesitan en el país cafetero. A propósito de ello, en esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. CUÁLES SON LOS MONTOS DE FAMILIAS EN ACCIÓN 2022 Los pagos de Familias en Acción se dividen bajo dos criterios: incentivo de salud e incentivo de educación. Incentivo de salud: A través de este pago se otorga a las familias con niños y niñas menores de 6 años, con el fin de complementar el ingreso familiar, dirigido a mejorar la salud de niños, niñas y adolescentes, durante la etapa crítica de su crecimiento. Se entrega un sol...