Ir al contenido principal

Familias en Acción 2022: beneficiarios, fecha de pago y cómo cobrar el subsidio

Entérate de toda la información sobre el pago de Familias en Acción y cómo saber si eres uno de los beneficiarios del subsidio que entrega el Gobierno Nacional de Colombia.

amilias en Acción es un subsidio promovido por el Gobierno Nacional de Colombia con la finalidad de palear los problemas económicos de los ciudadanos del país producto de la pandemia del COVID-19. Este incentivo tiene como meta condicionar a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes. Conoce toda la información sobre el pago y cómo saber si eres uno de los beneficiarios.

El pasado 10 de abril fue el último día de plazo para cobrar el primer ciclo de 2022 de Familias en Acción. Sin embargo, Prosperidad Social aún no anuncia nuevo cronograma de pago, pero informaron que continúan trabajando para garantizar la continuidad del ciclo operativo y la entrega de los apoyos económicos.

Aunque el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social aún no anuncia el nuevo cronograma de pago, han informado que continúan trabajando para garantizar la continuidad del ciclo operativo y la entrega de los apoyos económicos.

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que la inversión para este giro es de 317.350 millones de pesos. “Invito a los titulares del programa a consultar cual es el operador que le corresponde en su municipio y qué canal le entregará los recursos, evitando las aglomeraciones y manteniendo las medidas de bioseguridad”, informó.

Familias en Acción en Colombia: ¿cuáles son los métodos de pago?

El Departamento de Prosperidad Social anunció que luego de un proceso de contratación y selección realizado por la Agencia Nacional de Contratación Pública, se determinó que durante todo el 2022 los operadores encargados de entregar los dineros del programa de Familias en Acción en todo el territorio nacional serán la empresa de envíos SuperGiros y la aplicación digital Movii.

De acuerdo con Prosperidad Social, Movii será el operador oficial en 828 municipios del país y entregará los recursos a hogares bancarizados a través de una aplicación móvil, que permite hacer retiros en efectivo, pagos de servicios públicos, pagos en comercios, transferencias a otras cuentas de monedero electrónico y giros internacionales. Por su parte, SuperGiros entregará las ayudas mediante la modalidad de giro a no bancarizados en 277 municipios, gracias a que cuenta con una amplia red de servicio a nivel nacional.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción?

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción 2022: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/#popup33 y después seguir con estos pasos:

  •     Ingresa a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
  •     Digita el tipo de documento (tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
  •     Escribe el número del documento.
  •     Escribe su primer nombre y luego el primer apellido
  •     Indica la fecha de expedición del documento.
  •     Selecciona la casilla ‘No soy un robot’ y espere que el sistema verifica la información.

Familias en Acción en Colombia: ¿cuáles son los municipios que lo conforman?

Familias en Acción cuenta con una clasificación de municipios en cuatro grupos que permite diferenciar las acciones en territorio, según grado de urbanización y pobreza multidimensional.

  •     Grupo Municipal 1: Bogotá
  •     Grupo Municipal 2: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.
  •     Grupo Municipal 3: Municipios con incidencia de la pobreza por IPM inferior al 70% (datos censo 2005).
  •     Grupo Municipal 4: Municipios con incidencia de la pobreza por IPM del 70% o superior (datos censo 2005). En este grupo se incluye a los corregimientos departamentales.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Familias en Accion Por Departamentos y Ciudades

Accede a los Beneficios del Programa Familias en Acción en el Departamento o Ciudad donde te encuentres: Departamentos: ✅ ANTIQUIA ✅ SUCRE ✅ MAGDALENA ✅ ACTUALIZANDO... Ciudades: ✅ BUCARAMANGA ✅ CUCUTA ✅ MANIZALES ✅ NEIVA ✅ BOGOTA ✅ CALI ✅ BARRANQUILLA ✅ MEDELLIN ✅ SOACHA ✅ ACTUALIZANDO...

¿Qué va a pasar con Familias en Acción en el programa Renta Ciudadana, 2023?

Familias en Acción, la Dra Cielo Rusinque dijo que van a mejorar este sistema de transferencias, pues en todos los casos se van haber mejorados sus ingresos hasta 3 o 4 veces de lo que normalmente estaban recibiendo los hogares. El programa, Renta Ciudadana, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo se enfoca en la población vulnerable, focalizado en los territorios con problemas de desnutrición y el objetivo es garantizarles a esos hogares ingresos por encima de la línea de pobreza, algo que no se cumplía anteriormente con la modalidad de subsidios de programas como Ingreso Solidario o Familias en Acción que entregaban un monto de dinero muy por debajo de la propuesta actual. Estamos esperando la capacidad legal y presupuestal propia que nos dará el Plan Nacional de Desarrollo, por ahora lo que tenemos es la base legal de Familias en Acción. “Es una apuesta del Gobierno Nacional inscrita en el PND, que busca dignificar este tipo de transferencias permitiendo a sus beneficiarios duran...

Familias en Acción | Cómo saber si me corresponde el pago en diciembre

En esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. Uno de los pagos más esperados por las familias colombianas en situación de vulnerabilidad es Familias en Acción, uno de los subsidios más importantes que entrega el gobierno a quienes más lo necesitan en el país cafetero. A propósito de ello, en esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. CUÁLES SON LOS MONTOS DE FAMILIAS EN ACCIÓN 2022 Los pagos de Familias en Acción se dividen bajo dos criterios: incentivo de salud e incentivo de educación. Incentivo de salud: A través de este pago se otorga a las familias con niños y niñas menores de 6 años, con el fin de complementar el ingreso familiar, dirigido a mejorar la salud de niños, niñas y adolescentes, durante la etapa crítica de su crecimiento. Se entrega un sol...