Ir al contenido principal

Incentivos de Familias en Acción serán entregados en 2023

Esto solo aplicará para las familias inscritas en la primera etapa de Familias en Acción IV y para las que se inscriban en la segunda, por motivo del año electoral.

El programa de incentivos Familias En Acción se encuentra en etapa de transición entre las fases III y IV, obedeciendo a los criterios de focalización de acuerdo al Sisbén que tienen las familias.

Edgar Arrieta Caraballo, enlace distrital de Familias En Acción en Cartagena, explicó que las inscripciones de la primera etapa se realizaron hasta el 31 de octubre del 2021, donde 37 mil familias serán beneficiarias de Familias en Acción IV. “Debido a que el año pasado el Sisbén III terminó y cambió y ahora inicia el Sisbén IV, el programa debe hacer el mismo cambio”, señaló.

Así mismo Arrieta dijo que la segunda etapa de inscripciones se realizará entre julio y octubre del 2022, después del proceso electoral, en la que esperan que se inscriban alrededor de 90 mil familias.

Las familias inscritas en la primera etapa y las que se inscriban en la segunda, podrán reclamar su incentivo a partir del 2023.

“No se puede entregar incentivo este año a las familias inscritas y por inscribir ya que no es permitido en procesos electorales, por eso se les empezará a dar el próximo año cuando todo el papeleo sea tramitado. Solo se les podrá entregar incentivo a las familias que venían en versiones anteriores del programa”, aclaró Arrieta.

 Sobre el programa

Familias En Acción entrega un incentivo monetario proveniente del Gobierno nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

En Cartagena, el programa cuenta con siete puntos fijos de atención en Blas de Lezo, San Francisco, El Pozón, Ciudadela 2000, La Boquilla, el Centro Regional de Atención a Víctimas y la Casa de Justicia de Chiquinquirá, donde se brinda atención presencial y por correo electrónico.
Para inscribirse

Este es el paso a paso y los requisitos para inscribirse:

- Tener al día la encuesta del Sisbén y estar entre las categorías A1 a B4.

- Tener hijos menores de 18 años que se encuentren estudiando.

- Haber sido focalizado por el DPS. Para conocer si se encuentra focalizado debe ingresar al link https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/

- Si se encuentra focalizado debe solicitar una cita para agendar su inscripción. Esto podrá hacerlo a través del link https://agendafamilias.prosperidadsocial.gov.co/. Allí le darán día y hora de atención así como información sobre los documentos que debe llevar.

- También puede comunicarse directamente con el DPS a través del correo electrónico servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co o la línea gratuita 018000951100.

Comentarios

  1. Que debo hacer para que a mi hija que está en la universidad le llegue el bono de educación superior , cual es el proceso con familia en acción gracias

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Familias en Accion Por Departamentos y Ciudades

Accede a los Beneficios del Programa Familias en Acción en el Departamento o Ciudad donde te encuentres: Departamentos: ✅ ANTIQUIA ✅ SUCRE ✅ MAGDALENA ✅ ACTUALIZANDO... Ciudades: ✅ BUCARAMANGA ✅ CUCUTA ✅ MANIZALES ✅ NEIVA ✅ BOGOTA ✅ CALI ✅ BARRANQUILLA ✅ MEDELLIN ✅ SOACHA ✅ ACTUALIZANDO...

¿Qué va a pasar con Familias en Acción en el programa Renta Ciudadana, 2023?

Familias en Acción, la Dra Cielo Rusinque dijo que van a mejorar este sistema de transferencias, pues en todos los casos se van haber mejorados sus ingresos hasta 3 o 4 veces de lo que normalmente estaban recibiendo los hogares. El programa, Renta Ciudadana, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo se enfoca en la población vulnerable, focalizado en los territorios con problemas de desnutrición y el objetivo es garantizarles a esos hogares ingresos por encima de la línea de pobreza, algo que no se cumplía anteriormente con la modalidad de subsidios de programas como Ingreso Solidario o Familias en Acción que entregaban un monto de dinero muy por debajo de la propuesta actual. Estamos esperando la capacidad legal y presupuestal propia que nos dará el Plan Nacional de Desarrollo, por ahora lo que tenemos es la base legal de Familias en Acción. “Es una apuesta del Gobierno Nacional inscrita en el PND, que busca dignificar este tipo de transferencias permitiendo a sus beneficiarios duran...

Familias en Acción | Cómo saber si me corresponde el pago en diciembre

En esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. Uno de los pagos más esperados por las familias colombianas en situación de vulnerabilidad es Familias en Acción, uno de los subsidios más importantes que entrega el gobierno a quienes más lo necesitan en el país cafetero. A propósito de ello, en esta nota te contaremos cuáles son los montos de este beneficio, cómo saber si te corresponde el pago de diciembre, entre otra información relacionada al tema. CUÁLES SON LOS MONTOS DE FAMILIAS EN ACCIÓN 2022 Los pagos de Familias en Acción se dividen bajo dos criterios: incentivo de salud e incentivo de educación. Incentivo de salud: A través de este pago se otorga a las familias con niños y niñas menores de 6 años, con el fin de complementar el ingreso familiar, dirigido a mejorar la salud de niños, niñas y adolescentes, durante la etapa crítica de su crecimiento. Se entrega un sol...